miércoles, 14 de enero de 2015

Las Hambres Básicas (1era. Parte)

"No sólo de Pan Vive el Hombre"
San Mateo 4, 1



"Los jóvenes so sólo deben ser amados, sino que deben notar que se les ama"
San Juan Bosco




HAMBRE DE CARICIAS


Consiste en la inaplazable y aun dramática urgencia de ser tocado por los demás. Al igual que Erich Berne, descubridor de esta realiad, prefirio llamarla "hambre" mpas que necesidad.

Mientras que la necesidad de alimento es saciada con nutrientes biológicos, subsanar el hambre de estimulación requiere que la persona sea "tocada" por los demás, frecuente e intensamente. Llamamos caricia a la unidad de contacto, que se define como cualquier acto que implique tomar en cuenta la presencia del otro de manera explícita. Dicho de otra forma, es cualquier estímulo dirigido de un ser vivo a otro que tiene como intención y como efecto el de cambiar comportamientos o estados de ánimo tanto en el emisor como en el receptor de tal caricia.

El Hambre de Caricias consiste en la constante y aguda necesidad de recibir y dar estimulación biológica, afectiva, social o valorativa proveniente de las personas- e incluso animales, plantas, máquinas y objetos- que nos rodean.

Existen muy variadas y diversas formas de caricias, todas ellas, como estímulos verbales, escritos, físicos, gestuales, mimícos, cenestésicos, sensuales, sensoriales, sexuales, afectivos, etc.

  







Clasificación de las Caricias:




Positivas: hacen sentir bien a quien las recibe; producen la sensación emocional de satisfacción y aún de euforia, de alegría. Proporcionan bienestar psicosomático y una alta autoestima.

Negativas: hacen sentir mal a quien las recibe; procuran la sensación emocional de vacío, depresión o enojo. Causan sentimientos de infravaloración o deseos de venganza.

Condicionales: son las que se dan a una persona cualquiera en vista de un determinado comportamiento.

Incondicionales: son las que se dan a una personaporque "es lo que es y como es", sin importar su conducta ni sus cualidades accidentales. Dicho de otro modo: se entregan a alguien en atención a su esencia, no a su habencia o a su tenencia. Pueden ser negativas o positivas.

Falsas: guardan sólo la apariencia de ser positivas, pero en el fondo, no son sino maniobras para obtener del otro una conducta que conviene sólo a quien proporciona la caricia falsa.

De lástima: como su mismo nombre lo dice, se da por un sentimiento de compasión más bien deshonesto, pues la lástima se tiene generalmente hacia alguien a quien se desea rebajar o menospreciar. Las caricias de lástima, son dadas más por evitar la sensación desagradable que nos produce el dolor ajeno, que por el deseo de hacerle algún bien a ese prójimo que sufre. Es decir, ésta caricia es profundamente egoísta.


A continuación se presenta un video de las Caricias Falsas del Dr. Juan Bosco Abascal Carranza, del cual fué tomada la información antes mencionada, del hambre básica "Caricias", de su libro "Sólo quien se siente amado puede ser educado".




No hay comentarios.:

Publicar un comentario