jueves, 15 de enero de 2015

Las Hambres Básicas (3era. parte)



EL HAMBRE DE RECONOCIMIENTO


Consiste en la constante necesidad de que los demás extiendan un explícito acuse de recibo sobre el hecho de haberse hecho cargo, aceptar y aplaudir, todas y cada una nuestras muy especiales e individuales características de personalidad.
En efecto, no basta con reconocer a alguien por bonito, por joven, por estudioso o audaz. El reconocimiento auténtico exige un conocimiento real, profundo, de la persona global. Nuestra ignorancia sobre el carácter, el temperamento y la biografía del otro, nos impiden dar recnocimiento.

A continuación se presenta un video de "El Poder del Reconocimiento" de Miguel Angel Cornejo






Diferencia entre Reconocimiento y Caricias.


Las caricias incondicionales negativas atacan la escencia misma en la persona, y la destruye emocionalmente.
No puede existir un recnocimiento de esta naturaleza. Las caricias incondicionales positivas se dan a quien las recibe simplemente por el hecho de ser, por su esencia, más no por sus cualidades accidentales.
El reconocimiento, por el contrario, se olvida un poco de la esencia y aplaude rasgos completos de la personalidad, los cuales no podrían ser reconocidos si no existiesen en alguien.
Las caricias condicionales, positivas y negativas, se dan por lo que una persona hace o tiene, pero no por sus cualidades como tales.
Además el reconocimiento no puede ser negativo ni condicional. Simplemente, o se reconoce, o no se reconoce como es el otro. Nosostros consideramos que dar reconocimiento es un deber de caridad y de justicia, sin el cual es imposible la convivencia humana.



La Descalificación como polo opuesto del Reconocimiento.


Es una respuesta indirecta, inadecuada al estímulo que la originó, y que en vez de aportar caricias, tiempo o reconocimiento, causa en quién las recibe una sensación de profundo malestar psicosomático.
Mientras que las caricias son estímulos, las descalificaciones son respuestas. No puede haber descalificación sin existir un estímulo previo, de cualquier tipo.









Las Consecuencias de la Descalificación.

La percepción de la realidad objetiva, la correcta interpretación de dicha realidad, y, por lógica, el uso adecuado de la inteligencia y de la capacidad de decisión (voluntad)dependen, con el bebé recién nacido, de la recepción oportuna, adecuada y eficaz de caricias, tiempo y reconocimiento. El sentido del propio "yo"  resulta de la diferenciación del propio ser con relación al resto de los seres (personas, animales, plantas, cosas). Pues bien, es imposible que un niño adquiera estas cualidades que posee en forma únicamente potencial, no actual, si recibe descalificaciones. La pérdida del sentido de la realidad y de la incapacidad para diferenciar los límites del propio yo son típicos de una enfermedad mental cada día más extendida: la ezquizofrenia, ejemplo: en 92 casos de ezquizofrenia diagnosticado por los psicólogos en los últimos 5 años se encontró una tasa del 100% en cuanto a conducta descalificadora por alguno de los padres, o por ambos.




Link acerca del Maltrato Emocional




No hay comentarios.:

Publicar un comentario